¿Existen los alumnos malos en la educación?

A lo largo de mi corta vida (a penas tengo 18 años),he visto a muchos compañeros míos del colegio y de la universidad, pensar que son malos para las matemáticas. Que son "burros", que ellos solo pueden destacar en deportes o en otras materias. Sin embargo, siempre me he mantenido con la idea de que todos podemos aprender matemáticas, solo que con métodos diferentes (y es lo que los profesores no se han dado cuenta aún!). Apegarse al método tradicional de "teoría - ejercicios - examen" no funciona para todos. Algunos necesitan solucionar algunas dudas en la teoría, o quizás mejorar su rapidez en los ejercicios DE LA MANO DEL PROFESOR, no solos. Si los dejas solos, se van a enrededar. Como profesor, nuestro deber no es enseñar simplemente, es hacer que nuestros estudiantes logren aprender de nuestras enseñanzas. De nada sirve un salón de clases de 30 personas donde solo 5 aprendieron el tema del día.

Jamás llamemos a un alumno "malo". Puede tener un carácter terrible, sí. Pero eso no define que sea un alumno "malo". Como experiencia personal, siempre tuve un carácter regular, hasta mediocre. Pero jamás indico que sea un mal estudiante. Y tú tampoco lo eres.

Entonces, si el alumno no es el problema, ¿quién es? Pues el profesor. Un buen profesor debe ser una inspiración del alumno para que busque aspirar al conocimiento.

Por eso los invito a una nueva forma de aprender, dónde lo importante eres tú, donde el método lo decides tú. La primera clase es gratis, donde buscaremos de que forma aprendes más rápido y te gusta aprender. Dame una oportunidad de cambiar tu forma de ver las matemáticas.

"No solo enseñes a tu hijo a leer, enseñales a cuestionar lo que leen. Enseñales a cuestionar todo" - George Carlin

Att. Adrian Villafuerte.

Temas