Soy Artista escénico de profesión. Estudié en la escuela de Artes escénicas y literatura de la Universidad Científica del Sur. Actualmente soy docente del curso de arte, en la disciplina de teatro. El enfoque de mi planificación pedagógica es desarrollar la creatividad del estudiante a través de las distintas formas de participación en el teatro. Es decir, no solo a través de la actuación sino t...
Soy Artista escénico de profesión. Estudié en la escuela de Artes escénicas y literatura de la Universidad Científica del Sur. Actualmente soy docente del curso de arte, en la disciplina de teatro. El enfoque de mi planificación pedagógica es desarrollar la creatividad del estudiante a través de las distintas formas de participación en el teatro. Es decir, no solo a través de la actuación sino también desde otras disciplinas como la dramturgia (escritura de obras de teatro). En ese sentido, los estudiantes tienen una visión integradora del arte para la escena.
En cuánto a la labor literaria, me dedico a la dramaturgia como parte de mi especialidad. Escribo obra de teatro para otros artistas escénicos, así como también para mis propias producciones.
La escritura creativa nos acerca al autocnocimiento, la conciencia sobre el entorno y desarrolla nuestra expresión verbal. Este último punto nos permite enfrentar conocimientos nuevos y dar a conocer nuestros puntos de vista. Todo lo mencionado potencia el aprendizaje de los estudiantes de educación básica, puesto que incentiva la disciplina, la creatividad para resolver problemáticas y la formación de discursos propios con los cuales podrá establecer una relación más consciente de su entorno.
¿Te interesa mejorar tu forma de comunicarte, escribir con más confianza o explorar tu lado creativo?