Publicado por Lola
Muchos padres y madres no sabéis cuando debéis acudir al logopeda y en determinadas ocasiones se espera muchisimo tiempo y el proceso para obtener los resultados que pretendemos conseguir es más largo y requiere de mayor esfuerzo por parte del niño/a.
Siempre que el pediatra, profesor, maestro o dentista lo recomiende, o la propia familia vea que el niño no progresa en su adquisición y desar...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesEl profesor Ben Shahar de la universidad de Harvard,manifiesta que la actitud es primordial para alcanzar la felicidad y destaca estos consejos para mejorar nuestra actitud y a la vez mejorar nuestra calidad de vida..
*Agradece: Por lo que tienes,lo que quieres y por lo que vendrá. GRACIAS es una palabra mágica.
*Practica alguna actividad física:El cuerpo necesita estar en actividad,si no empezará a fallar.
*Nunca dej...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Sabías que es tan importante aprobar un examen como aprender a estudiar?
No todo es memoria, lo importante es razonar y comprender lo que se nos pide en una pregunta.
Antes de ponerte a preparar un examen, deberás comprobar que tienes todo el material a tu alcance, los libros de texto y apuntes de clase.
Un buen resumen es fundamental para tener las ideas claras.
También es muy importante repasar los ejercicios de cl...
Continuar leyendo » Publicado por Adryana
Don’t be afraid to make mistakes. Be confident. People can only correct your mistakes when they hear you make them.
Surround yourself in English. Put yourself in an all English speaking environment where you can learn passively. The best way to learn is through speaking.
Practise every day. Make yourself a study plan. Decide how much time a week you are going to spend studying and stick to it. Establish a routine.
Tell your family and fri...
Continuar leyendo » Publicado por PatriciaWhat if you could be abroad and at home at the very same time?
Uno de los principales dilemas a la hora de aprender un idioma es la inmersión lingüística del mismo. Todos estamos de acuerdo en que la mejor forma de aprender un nuevo lenguaje es tirándose a la piscina de cabeza: yendo al país donde lo hablen (aunque no sepas ni media palabra), y desearte a ti mismo buena suerte. Eso es lo ideal, pero muchos o no s...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Imparto clases de Biología y Química para alumnos de Bachillerato y para la preparación de la PAU en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPG). Estas asignaturas son las específicas de la rama sanitaria. Desde hace años me doy cuenta de la falta de vocación de algunos y del mar de dudas de otros a la hora de elegir la carrera.
Hay alumnos que condicionados por la crisis, las noticias y/o...
Continuar leyendo » Publicado por JavierHoy me gustaría hablar del poder de los hábitos y lo fácil que puede llegar a ser integrarlos en nuestro día a día. Los hábitos bien utilizados nos pueden servir para llegar a una meta que nos hayamos propuesto, o simplemente para alcanzar una mejor versión de nosotros mismos. Transformando así, poco a poco, nuestra vida.
¿Qué es un hábito?
Cualquier conducta o pequeña acción que se repite regularmente en un periodo de tiempo que no implica...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesBuenas! ¿Quién dijo miedo?
¿Ya no sabes cómo hacer para superar esa asignatura que te trae de cabeza...?Pues lo último que hay que hacer es desesperarse. Las cosas que merecen la pena son las que más trabajo cuestan, precisamente por el esfuerzo que le dedicas, la compensación es mucho mayor. La constancia es la clave del éxito.
En mis métodos de estudio hay una serie de clave...
Continuar leyendo » Publicado por Eva MªEL ARTE DE ENSEÑAR APRENDIENDO Y ADQUIRIENDO LA MEJOR DE LAS EXPERIENCIAS.
Son muchos los años los cuales se me ha dado la oportunidad de enseñar y aprender al mismo tiempo.
Me gusta lo que hago, lo que con sabiduría y capaciadedes que tengo adquiridas transmito a mis alumnos.
Confío y creo en ellos, hasta el punto que ambos juntos conseguimos objetivos que nos agradan a ambas partes, creas vínculos, contactos y relaciones que ayudan a qu...
Continuar leyendo » Publicado por CarolinaYA HAN DADO LAS NOTAS!!!
Para algunos y algunas el "día de las notas" es un día gris.
No todas y todos son los estudiantes ejemplares que parecen llenar todos los grupos de padres y madres de whatsapp. ( Oohhh siiii mi hijo va avanzadísimo, mi hijo ya lee tal, mi hija...mi hijo...mi...mi...)
Es cierto que no todos servimos para lo mismo, cada unos de nosotros y nosotras tenemos unas capacidades y aptitudes que no...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
A diario me encuentro con el mismo problema cuando empiezo con un nuevo alumno. Al hacerle una pregunta sencilla simplemente para ver cómo se desenvuelve con el idioma acaba yéndose por las ramas. De la pregunta original la respuesta acaba contando cosas que nada tienen que ver. Esto es debido a que el alumno quiere de forma automática demostrar su habilidad oral en inglés y siente ansiedad por “escupir&r...
Continuar leyendo » Publicado por NicolásCada curso académico asistimos a unas dinámicas que podríamos denominar "ritualizadas": Enésima reforma educativa del gobierno de turno, huelgas, cambios en el examen de acceso a la universidad, nervios pre-Selectividad, y alumn@s brillantes que rozan la perfección.
Los estudios son como el fútbol...un gran parte se quedará por el camino y no podrá ejercer la profesión para la cual ha estudiado, independientemente de sus notas, unos pocos afortu...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa LOMCE fija un tiempo mínimo de 30 minutos diarios dedicados a fomentar el hábito y la adquisición de estrategias de lecto-escritura. ¿Cómo observar el precepto? ¿Cómo aprovechar este tiempo respetando los 10 derechos fundamentales del lector de Daniel Pennac*?
*LOS DERECHOS DEL LECTOR (El decálogo de Pennac) 1) El derecho a no leer. 2) El derecho a saltarnos páginas. 3) El d...
Continuar leyendo » Publicado por AliciaComo sabemos, el aprendizaje del inglés a edades tempranas es fundamental hoy en día. Por ello os dejo un par de trucos para fomentar su interés por el idioma.
1) Jamás imponer el inglés a la fuerza
Los niños deben sentirse cómodos y tienen que ver que es algo positivo y divertido. Si los forzamos a hablar , se cerrará y será muy difícil que lo vea como un juego.
Se puede hablar mientras se realiza una actividad con ellos, aunque no digan...
Continuar leyendo »
Ver más articulos